AntiX Linux no es para cualquiera
Llevo un par de días probando AntiX Linux en su versión 19.3 y la verdad que va muy rápido. Pero sinceramente no es recomendable (a mi parecer para cualquiera).
Su instalación es totalmente distinta a la de otras distros y me ha tocado hacer varias pruebas, hasta que di con la configuración ideal. Ya que por ejemplo no me dejaba instalar en modo UEFI, ni en 64bit.

¿Qué es AntiX Linux?
Antix Linux es una distribución basada en Debian, por lo tanto utiliza el sistema de paquetes APT. Es ideal para arrancar en modo live o en ordenadores antiguos con pocos recursos.
Su sistema de escritorio es Fluxbox que es muy liviano pero complicado de entender de primeras. Resulta abrumador el querer buscar algo y no encontrarlo.
Su sistema de archivos es minimalista y funciona muy bien. Aunque le echo en falta más detalles como una barra lateral. Aún así, cumple su función.

Kernel de AntiX Linux

Pues para ser una distro pensada para equipos modestos viene bien preparada con una de las versiones mas estables de kernel que conozco la 4.9. No es moderna pero hay que pensar que esta orientada a los 32bit.
El centro de control es poco bonito

El centro de control de los más toscos que he visto, poco intuitivo pero muy funcional. Todo bien ordenado (eso sí) y en su sitio. Una vez lo tienes controlado es increíble lo bien que funciona.
Personalizando AntiX.

En el apartado de personalización posiblemente es el que menos me gusta de todos los que he probado (que no son pocos). A la hora de buscar un simple fondo de pantalla te toca navegar por carpetas. Hasta dar con ellos. También dispone de temas visuales, que la verdad no me ha gustado mucho.
Instalando software
A la hora de instalar software lo tienes fácil ya que al estar basado en Debian puedes utilizar la terminal con el comando apt para instalar programas. Viene preinstalado Gdebi para instalar los archivos .deb y Synaptic además viene con un instalador de paquetes populares que resulta muy interesante para instalar los programas prioritarios.

Si tienes un equipo modesto o antiguo puede resultar muy buena opción aun así te recomendaría antes Linux Lite o Lubuntu.
Para probar esta distro no hace falta instalarla ya que es una versión live y la puedes descargar de su web oficial mediante el siguiente enlace.
Si tienes algo que aportar o alguna duda puedes dejarme un comentario.
- Cómo instalar Debian 10.7 en una máquina virtual de forma fácil - lunes 11 enero, 2021
- ¿Por qué elegir cómo sistema operativo a Linux? - lunes 4 enero, 2021
- Foros de Soplos Linux cerramos el año con buen pie - domingo 27 diciembre, 2020





Efectivamente a mi tampoco me gusta.
Es una distro poco intuitiva para usuarios recién llegados a Linux.
Rectifico mi comentario anterior…le he dado una nueva oportunidad y puedo decir que me está gustando mucho más.
El motivo es el maravilloso Tiling Herbestluftwm que tiene la versión full.
Me gustaría saber como lograste instalarlo ya que a mí tampoco me dejaba instalar en modo UEFI, ni en 64bit.
No lo hice me tuve que resignar e instalar en modo legacy. Un saludo