Cómo instalar Slackware 15.0 y no morir en el intento

Hoy os traigo un tutorial muy interesante, para poder instalar Slackware incluso en una máquina virtual y no morir en el intento.
En Soplos Linux te escuchamos y por eso hacemos este vídeo para ofrecerte nuestra ayuda.
A decir verdad parece complicado pero no lo es. Por eso os traigo un vídeo explicativo en el cual os muestro como instalarlo de forma fácil.
Al grano
Lo primero que debemos hacer es descargarnos la última ISO de su página web. Y una vez que la tengamos podemos seguir con el vídeo.
Los comandos que utilizo
Como puedes ver, utilizo una serie de comandos durante el vídeo que aquí te dejo.
Para editar el fichero y que arranque en modo gráfico
nano /etc/inittab
Hay que acceder a los mirrors y desmarcar uno para las actualizaciones
nano /etc/slackpkg/mirrors
Una vez tenemos un mirror activado debemos generar su clave y para ello utilizamos el siguiente código:
slackpkg update gpg
Ahora ya podemos actualizar la lista de actualizaciones con
slackpkg update
Seguramente quieras instalar todos los nuevos ficheros
slackpkg install-new
Y después si quieres actualizar todo
slackpkg upgrade-all
Si además estás instalando Slackware 15.0 desde una máquina virtual cómo es el caso de VMWare hice lo siguiente:
nano /etc/rc.d/rc.local
Y añadimos la siguiente línea al final del todo
/etc/rc.d/init.d/vmware-tools start
Ya con todo esto tendríamos Slackware 15.0 RC1 funcionando correctamente tanto en un ordenador como en una máquina virtual.
- Fedora 42: Análisis Profundo de su Instalación - martes 29 abril, 2025
- Optimización Extrema de Cuerdos Linux - lunes 21 abril, 2025
- Instalar y Optimizar Debian 13 «Trixie» (Alpha) - martes 15 abril, 2025
Hola amigo, saludos desde Argentina, he hecho exactamente lo que indicas pero los resultados son muy distintos. No se instaló Lilo por un error, no sé que decia, y no tiene menú de arranque. Igualmente muchas gracias
Si no se instaló Lilo ya me has dicho todo, porque yo utilizo GRUB. Ahí has empezado mal. Revisa la configuración. Decirte también que con grub, cada actualización que hagas debes hacer un grub-mkconfig. Un saludo!!!