Bluestar Linux, elegante, minimalista y fácil de instalar.
Pues si hoy le toca a Bluestar Linux. Una distribución basada en Arch Linux y que tiene muy buena pinta.
A decir verdad tiene todo muy bueno. Empezando por su instalación que es muy sencilla. Un entorno gráfico desarrollado en KDE Plasma con cierto aire a OSX, y toda la potencia de Arch Linux.

Su escritorio cuando lo ves por primera vez es muy agradable a la vista. Todo muy limpio y bien distribuido.
Su gestor de paquetes y de software Octopi no es de los más sencillos de utilizar pero no es muy difícil. Si no siempre se puede recurrir a pacman para instalar lo que quieras por terminal.

Su gestor de carpetas es Dolphin y siempre me ha gustado por lo bien que va. Pero nunca me terminaré de acostumbrar a ejecutar o abrir cualquier cosa con un solo click. Aunque esto último tiene solución.

El kernel que trae viene a la vanguardia ya que trae la versión 5.8. Como todas las distros basadas en Arch es una Rolling Release, es decir se actualiza a la última siempre.

Su centro de control es muy sencillo y ordenado para que no te pierdas entre sus apartados.

Y en el apartado de personalización hay que destacar que viene con muchísimos fondos de escritorio y puedes personalizar hasta el más mínimo detalle.

Me ha gustado bastante esta distribución aunque no me la instalaría para un uso cotidiano.
Para alguien recién llegado al mundo GNU/Linux es una buena candidata por lo fácil que resulta su instalación mediante Calamares.
Si quieres bichear con esta distribución tan sólo tienes que visitar su web oficial.
- Descubriendo las Novedades de Linux Mint 21.2 Victoria - viernes 15 septiembre, 2023
- ¡Soplos Linux regresa con fuerza! - lunes 24 julio, 2023
- Manjaro 22.0.1 - lunes 30 enero, 2023




