10 motivos de peso para cambiar de Windows a Linux antes de octubre de 2025

1. El fin de Windows 10 y la barrera del hardware
En octubre de 2025, Windows 10 dejará de recibir soporte oficial. Esto significa que no habrá más actualizaciones de seguridad ni mejoras. Además, si tu PC es anterior a 2019, no podrás instalar Windows 11, lo que te obliga a quedarte con un sistema sin soporte o a cambiar de equipo. Por eso, cada vez más usuarios están considerando cambiar de Windows a Linux, una opción que mantiene el sistema actualizado y compatible con ordenadores más antiguos.
2. Linux aprovecha mejor tu equipo antiguo
Aunque tu equipo no sea el último modelo, Linux puede hacerlo funcionar a la perfección. A diferencia de Windows, que consume grandes cantidades de RAM y CPU incluso en tareas básicas, Linux ofrece distribuciones ligeras que requieren pocos recursos. Esto no solo mejora la velocidad sino también la vida útil de tu ordenador, evitando gastar dinero en actualizaciones innecesarias.
3. No más limitaciones artificiales en discos duros
¿Sabías que Windows limita intencionadamente la velocidad de transferencia en discos duros mecánicos? Esta es una estrategia para forzarte a actualizar tu hardware. En Linux, no encontrarás este tipo de restricciones. Puedes aprovechar al máximo la capacidad y velocidad de tu disco, sin que el sistema imponga límites que solo benefician a fabricantes y vendedores.
4. Di adiós al bloatware preinstalado
Uno de los mayores problemas en Windows es el bloatware. Aplicaciones y juegos preinstalados que nadie pidió y que solo ocupan espacio y recursos. Linux, en cambio, te ofrece un sistema limpio desde el primer momento. Tú decides qué instalar, evitando software innecesario y manteniendo tu equipo rápido y organizado.
5. Tu equipo no se convierte en servidor de actualizaciones
Windows utiliza tu PC para distribuir actualizaciones a otros usuarios, consumiendo tu ancho de banda sin que te des cuenta. Linux respeta tu conexión y tu privacidad. Las actualizaciones se descargan solo cuando tú quieres, sin compartir tu equipo para tareas invisibles.
6. Actualizaciones rápidas y sin interrupciones molestas
¿Cansado de esperar a que Windows reinicie y actualice? Linux ofrece actualizaciones rápidas que no interrumpen tu trabajo. Gracias a su diseño modular, las mejoras se aplican sin bloquear la pantalla ni obligarte a perder tiempo.
7. Linux, un aliado en el mundo gamer
Si crees que Linux no es para juegos, piénsalo de nuevo. Con herramientas como Proton y Steam Play, muchos títulos funcionan perfectamente o incluso mejor que en Windows. Además, Linux no tiene procesos en segundo plano que consuman recursos, por lo que tu experiencia gaming puede ser más fluida.
8. Seguridad y privacidad desde la base
Linux fue diseñado pensando en la seguridad. No solo protege mejor contra virus y malware, sino que tampoco recolecta datos personales. Si valoras tu privacidad, Linux es el sistema operativo ideal para ti.
9. La libertad del software libre
Con Linux, formas parte de una comunidad global que defiende la libertad digital. Puedes modificar, compartir y mejorar el sistema a tu gusto, sin depender de políticas restrictivas o licencias costosas.
10. Migrar a Linux es más sencillo que nunca
Si te preocupa la transición, tranquilo. Hoy Linux es fácil de instalar y usar. Puedes probarlo sin modificar tu disco duro o instalarlo junto a Windows. Además, la comunidad está siempre lista para ayudarte a dar el salto.
Para empezar, te recomiendo la guía oficial para instalar Ubuntu y esta guía paso a paso para Linux Mint. ¡Tu aventura en Linux comienza ahora!
- Mega Comparativa: Linux Mint vs Zorin OS vs Pop!_OS vs Soplos Linux ¿Cuál es la Mejor Elección? - lunes 13 octubre, 2025
- Zorin OS 18 Beta - lunes 6 octubre, 2025
- SoplOS Linux 1.0.1 Beta - domingo 28 septiembre, 2025