Zorin OS 18 Beta

Zorin OS 18 Beta: Análisis Exhaustivo, Instalación y Primeras Impresiones

Zorin OS 18 Beta: Un Vistazo al Futuro del Escritorio Linux

Introducción a una Nueva Versión
La comunidad Linux siempre está en movimiento. Especialmente, cuando una distribución tan querida como Zorin OS anuncia una nueva versión. Hoy, en SoplosLinux, nos sumergimos en la Zorin OS 18 Beta. Esta versión promete importantes mejoras visuales y de rendimiento. Vamos a analizarla a fondo para vosotros.

Un Diseño que Evoluciona con el Tiempo
Al arrancar el sistema, lo primero que salta a la vista es el nuevo diseño. Sin duda, la interfaz luce más pulida y moderna. Los bordes redondeados y el panel flotante son detalles significativos. Además, la integración de colores es más cohesiva. Por consiguiente, la experiencia de usuario resulta más agradable e intuitiva desde el primer momento.

El Proceso de Instalación Paso a Paso
Posteriormente, procedemos con la instalación. El instalador, muy similar al de Ubuntu, es bastante directo. Sin embargo, tuve algunos problemas iniciales con VirtualBox y el Secure Boot. Después de desactivarlo, el proceso continuó sin mayores contratiempos. Es importante asignar suficientes recursos a la máquina virtual. De lo contrario, la experiencia podría ser lenta.

Personalización al Alcance de la Mano
Una de las mayores fortalezas de Zorin OS es su personalización. La herramienta Zorin Appearance es central para esto. Permite cambiar temas, layouts de escritorio y efectos con unos clics. Por ejemplo, se pueden activar efectos como el «cubo» o el «modo gelatina». En definitiva, te permite adaptar el sistema a tu gusto fácilmente.

Rendimiento y Estabilidad en Beta
Al ser una versión beta, es normal encontrar algunos fallos. Durante mi prueba, el Centro de Software de Gnome se mostró particularmente inestable. No obstante, el sistema base se mostró sólido tras las actualizaciones. El consumo de RAM se situó en torno a 1.3 GB en reposo. Esto es bastante razonable para un escritorio Gnome.

La Tienda de Software y los Flatpaks
Zorin OS apuesta fuertemente por Flatpak. De hecho, su tienda prioriza estas aplicaciones sobre los paquetes nativos. Esto asegura software más actualizado. Sin embargo, la experiencia con la tienda puede ser lenta. A veces, es más rápido usar la terminal para instalar aplicaciones. Es una decisión con sus pros y sus contras.

Actualización del Kernel y Compatibilidad
Para mejorar el rendimiento, decidí actualizar el kernel. Usando el repositorio Mainline, instalé la versión 6.17. Como resultado, el sistema se sintió más ágil. Eso sí, esto requiere desactivar el Secure Boot. Esta es una consideración importante para usuarios que necesitan esta característica de seguridad.

Novedades Bajo el Capó
Zorin OS 18 no es solo apariencia. Trae mejoras profundas como la integración con nubes. Soporta OneDrive, Google Drive y otros servicios. También mejora la compatibilidad con aplicaciones Windows mediante Wine. La integración para crear aplicaciones web es otra función muy práctica.

Conclusión Final: ¿Merece la Pena la Beta?
En resumen, Zorin OS 18 Beta es una versión muy prometedora. Pule el excelente trabajo de su predecesora. Añade un diseño moderno y características útiles. Aunque tiene los típicos problemas de una beta, su base es sólida. Por lo tanto, es una opción recomendable para usuarios que quieran probar lo nuevo. Sin duda, es un gran paso adelante para el escritorio Linux.

Sergi Perich
Últimas entradas de Sergi Perich (ver todo)

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.