Pop!_OS COSMIC: Análisis Profundo

Pop!_OS COSMIC: Análisis Profundo del Nuevo Escritorio en Versión Alpha 🚀

¿Qué Es Pop!_OS COSMIC?

Pop!_OS Cosmic

Pop!_OS, la distribución basada en Ubuntu de System76, ha presentado su nuevo escritorio COSMIC en fase alpha. A diferencia del tradicional GNOME, este entorno promete mayor fluidez y personalización. Sin embargo, al ser una versión temprana, todavía tiene algunos fallos.

Por otro lado, su diseño modular y las mejoras en productividad lo convierten en una opción interesante. A continuación, analizaremos su instalación, rendimiento y características principales.

Instalación y Primeros Pasos con COSMIC

Para probar COSMIC, debemos descargar la ISO desde la web de System76. Actualmente, solo está disponible en versión alpha, por lo que no es recomendable para producción.

Durante la instalación, el sistema mostró algunos errores con particiones manuales. Afortunadamente, la opción de instalación limpia funcionó sin problemas. Tras reiniciar, el escritorio se cargó correctamente, aunque con cierta lentitud.

Diseño y Personalización del Escritorio

COSMIC ofrece un diseño moderno con elementos flotantes y esquinas redondeadas. Además, incluye opciones de personalización avanzadas, como modos claro/oscuro y ajustes de densidad.

Sin embargo, algunas opciones están en inglés y español (Spanglish). Esto se debe a que la traducción aún no está completa. A pesar de ello, la experiencia de usuario es bastante intuitiva.

Rendimiento y Consumo de Recursos

En pruebas con VirtualBox, el escritorio mostró un consumo de RAM de 1.5GB a 2GB. Esto lo hace más pesado que GNOME, pero se esperan optimizaciones en futuras versiones.

Curiosamente, al actualizar el kernel a una versión más reciente, el rendimiento mejoró ligeramente. No obstante, sigue siendo una versión inestable con algunos cierres inesperados.

Aplicaciones Integradas y Cosmic Store

Una de las novedades es la Cosmic Store, una tienda de aplicaciones diseñada específicamente para este entorno. Incluye herramientas como Twix (para ajustar el panel) y controladores para hardware.

Lamentablemente, algunas aplicaciones aún no están disponibles. Además, la instalación de paquetes externos (como Flatpak) puede generar conflictos con el sistema.

Errores Conocidos y Problemas Frecuentes

Durante las pruebas, el sistema mostró varios errores de dpkg al instalar software. También hubo problemas con el bloqueo numérico y la detección de hardware en máquinas virtuales.

Por otro lado, el gestor de ventanas a veces se bloquea al cambiar entre modos flotantes y en mosaico. Estos bugs son normales en una versión alpha, pero deben solucionarse en futuras actualizaciones.

¿Vale la Pena Probar Pop!_OS COSMIC?

Si eres un entusiasta de Linux, probar COSMIC puede ser una experiencia interesante. Su diseño innovador y las futuras mejoras lo convierten en un proyecto prometedor.

No obstante, si buscas estabilidad, es mejor esperar a una versión beta o final. Mientras tanto, Pop!_OS con GNOME sigue siendo una excelente opción para usuarios cotidianos.

Conclusión: Un Escritorio con Potencial

Pop!_OS COSMIC es un ambicioso proyecto que busca renovar la experiencia de escritorio en Linux. Aunque todavía tiene errores, su enfoque en la personalización y el rendimiento es notable.

¿Te animarías a probarlo? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios! Y si quieres más análisis como este, suscríbete a SoplosLinux para no perderte las novedades. 🐧

Sergi Perich

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.