Slackware 14.2

En la entrada de hoy quiero hablaros de Slackware 14.2. Una distribución sin precedentes ideal para trabajar día a día sin complicaciones.

Escritorio SlackWare 14.2

Posiblemente no sea de las distribuciones más bonitas que hayan pasado por mis manos. Pero he de reconocer que es rápida incluso en equipos modestos y antiguos.

Slackware 14.2 porta como gestor de escritorio KDE, si KDE no KDE Plasma.

Su gestor de ventanas es Dolphin que sea dicho de paso va muy bien. Es rápido y fluido y no se atasca en las búsquedas.

Gestor de ventanas de Slackware 14.2

La instalación de Slackware no es para gente recién llegada ya que necesitas ciertos conocimientos básicos de Linux. Hay que decir que su instalación es más sencilla que la de Arch Linux.

Su método de personalización no es de los mejores, pero esta distro es para trabajar no para uso cotidiano de usuarios de casa. Aunque puede cumplir dicha función.

Slackware nos da la opción de personalizar el entorno gráfico y los fondo de pantalla, pero no es fácil encontrar estos ajustes.

Personalización de Slackware 14.2

Su panel de control es fácil e intuitivo, para que puedas configurar todo a tu gusto y necesidades. Sinceramente es de los más sencillos que puedes encontrar para ajustar todo al milimetro desde él.

Panel de control de Slackware 14.2

El kernel

Una de sus principales características es su kernel, porta una versión 4.4, ya que les premia la estabilidad para trabajo.

Kernel de lackware 14.2

Su gestor de paquetes es mediante el comando slpkg, que para los que vengan de otras distribuciones Linux les resultará extraño.

Si quieres más información de esta distro tan solo tienes que entrar en su web oficial.

Sergi Perich

Publicaciones Similares

  • ¿Linuxfx 10.5 o Windows 11 gratis?

    Linuxfx es una distribución basada en Debian y en Mint con escritorio KDE y una apariencia Windows 11. Además brinda soporte para programas de Windows mediante Wine. A primera vista he dudado si era una distro oficial de Microsoft ya que tiene repositorios de la compañía. Hasta que me dio por visitar Distrowatch para indagar…

  • Linux Mint 22 Wilma

    Linux Mint 22 «Wilma»: Un Análisis Completo de la Nueva Versión con Cinnamon Bienvenidos a un nuevo artículo en SoplosLinux.com. Hoy exploraremos Linux Mint 22, apodada «Wilma», en su versión con el entorno de escritorio Cinnamon. Esta versión ha capturado mucho interés en nuestra comunidad, como se evidenció en la reciente encuesta de nuestro canal…

  • Ubuntu Budgie 20.04 un mini Mac?

    Esta semana he estado probando este sabor oficial de Ubuntu con escritorio Budgie. Y la verdad que me parece muy interesante. Empezando por su entorno tan minimalista que le sienta muy bien. AL más puro estilo Mac A simple vista me recuerda un poco al estilo MacOS con esa barra superior y ese dock, pero…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.