Slackware 14.2
En la entrada de hoy quiero hablaros de Slackware 14.2. Una distribución sin precedentes ideal para trabajar día a día sin complicaciones.

Posiblemente no sea de las distribuciones más bonitas que hayan pasado por mis manos. Pero he de reconocer que es rápida incluso en equipos modestos y antiguos.
Slackware 14.2 porta como gestor de escritorio KDE, si KDE no KDE Plasma.
Su gestor de ventanas es Dolphin que sea dicho de paso va muy bien. Es rápido y fluido y no se atasca en las búsquedas.

La instalación de Slackware no es para gente recién llegada ya que necesitas ciertos conocimientos básicos de Linux. Hay que decir que su instalación es más sencilla que la de Arch Linux.
Su método de personalización no es de los mejores, pero esta distro es para trabajar no para uso cotidiano de usuarios de casa. Aunque puede cumplir dicha función.
Slackware nos da la opción de personalizar el entorno gráfico y los fondo de pantalla, pero no es fácil encontrar estos ajustes.

Su panel de control es fácil e intuitivo, para que puedas configurar todo a tu gusto y necesidades. Sinceramente es de los más sencillos que puedes encontrar para ajustar todo al milimetro desde él.

El kernel
Una de sus principales características es su kernel, porta una versión 4.4, ya que les premia la estabilidad para trabajo.

Su gestor de paquetes es mediante el comando slpkg, que para los que vengan de otras distribuciones Linux les resultará extraño.
Si quieres más información de esta distro tan solo tienes que entrar en su web oficial.
- ¿Por qué no necesitas un antivirus en Linux? (Y cuál elegir si lo quieres) - martes 15 julio, 2025
- 10 motivos de peso para cambiar de Windows a Linux antes de octubre de 2025 - domingo 13 julio, 2025
- GnomeOS: La Guía Definitiva de la Distro Atómica para Desarrolladores GNOME - domingo 13 julio, 2025