Paso 1: Actualizar los repositorios
Primero, asegúrate de que tu sistema esté actualizado. Abre una terminal y ejecuta:
Código: Seleccionar todo
sudo apt update && sudo apt upgrade -y
Instala el entorno de escritorio KDE Plasma con el siguiente comando:
Código: Seleccionar todo
sudo apt install kde-plasma-desktop
Código: Seleccionar todo
sudo apt install task-kde-desktop
KDE Plasma utiliza habitualmente SDDM como gestor de inicio de sesión. Si deseas usar SDDM en lugar de GDM (el gestor de inicio de sesión de GNOME), instálalo:
Código: Seleccionar todo
sudo apt install sddm
Si ya tienes SDDM instalado pero no está activo, cámbialo con este comando:
Código: Seleccionar todo
sudo dpkg-reconfigure sddm
Si ya no deseas usar GNOME y quieres liberar espacio, puedes desinstalarlo con este comando:
Código: Seleccionar todo
sudo apt remove --purge gnome-shell gnome-session gdm3
sudo apt autoremove --purge
Paso 5: Reiniciar el sistema
Reinicia tu computadora para aplicar los cambios:
Código: Seleccionar todo
sudo reboot
Cuando llegues a la pantalla de inicio de sesión, selecciona KDE Plasma como tu entorno de escritorio. Esto se hace desde un menú o una opción que aparece junto al campo de ingreso de usuario.
¡Listo!
Ahora estás utilizando KDE Plasma como tu entorno de escritorio principal en Debian.
Si necesitas más ayuda, ¡no dudes en preguntar!